5 juegos ideales para niños y niñas de 2 años
A los 2 años, los peques están en plena fase de exploración. Quieren tocar, mover, apilar, tirar (¡sí, también tirar!) y descubrir el mundo con sus propias manos. Es una etapa clave para estimular su desarrollo a través del juego, y si eliges bien los juguetes, pueden ser grandes aliados en su crecimiento.
Aquí te recomendamos 5 juegos ideales para niños y niñas de 2 años que favorecen el desarrollo motriz, el lenguaje, la coordinación y, por supuesto, la diversión en familia. 🎉
🧩 1. Torre de bloques grandes de madera
Por qué nos encanta:
- Fomenta la coordinación mano-ojo y la motricidad fina.
- Les enseña conceptos como alto, bajo, equilibrio y causa-efecto (cuando se cae todo, claro 😅).
- Estimula la creatividad libre: cada torre, castillo o puente es único.
👉 Recomendamos que sean de madera, con bordes redondeados y colores suaves. Algunos sets incluyen bloques con formas y texturas para enriquecer el juego sensorial.
🧺 2. Cesto de los tesoros (sí, ese que parece mágico)
Por qué nos encanta:
- Es un clásico de la pedagogía Montessori.
- Estimula la exploración libre y la curiosidad.
- Puedes hacerlo tú con objetos seguros del día a día: cucharas de madera, telas suaves, bolas de lana…
Ideal para sesiones de juego tranquilo y de descubrimiento autónomo. ¡Sorpresa tras sorpresa!
Si quieres saber más sobre el Cesto de los tesoros
🧸 3. Juego de encajar piezas (formas, animales o frutas)
Por qué nos encanta:
- Refuerza la lógica, la observación y la coordinación.
- Desarrolla la paciencia (y la tolerancia a la frustración cuando no encaja 😅).
- Les ayuda a nombrar objetos, colores y animales mientras juegan.
Busca opciones con piezas grandes, resistentes y fáciles de agarrar. Mejor si son de materiales naturales o ecológicos.
🚚 4. Vehículos con figuras o sonidos
Por qué nos encanta:
- Fomenta el juego simbólico desde muy pequeños.
- Les encanta imitar sonidos: “¡brummm!”, “pi-pi”, “ruuuum” 🚜
- Algunos vehículos incluyen personajes o elementos que pueden manipular (como abrir y cerrar puertas, sacar a los animalitos, etc.).
Perfecto para jugar solos o acompañados y dar rienda suelta a su imaginación.
🎨 5. Juego de plastilina no tóxica
Por qué nos encanta:
- Favorece el desarrollo de la motricidad fina.
- Estimula la creatividad y la imaginación.
- Es una excelente actividad sensorial.
Recomendamos plastilina casera o marcas aptas para niños menores de 3 años. Y sí, seguramente querrán probarla con la boca, así que siempre con supervisión. 😉
🧠 En resumen…
Jugar no es “perder el tiempo”. Es la forma más natural (y divertida) que tienen los peques de aprender sobre sí mismos y el mundo. Estos juegos son ideales para acompañar su desarrollo con cariño, respeto y cero pantallas. 💛
¿Cuál añadirías tú a la lista? Cuéntanos en los comentarios y comparte con otras familias. 🧡