20 Juegos sin pantallas para hacer en casa y evitar el «Mamá, me aburro»

Hoy en día, los niños parecen tener un radar para detectar el WiFi más rápido que para encontrar sus propios zapatos. Pero no todo tiene que girar en torno a las pantallas. Hay un mundo de juegos divertidos y creativos que pueden mantenerlos entretenidos, sin necesidad de tecnología. En este artículo, te comparto 20 juegos sin pantallas para hacer en casa, que fomentan la creatividad, la conexión familiar y, lo mejor de todo, no requieren cargar batería.

«Desconectar a un niño de una pantalla es difícil, pero si les dices que escondiste un tesoro en la casa, correrán más rápido que si anunciaras WiFi gratis.»

Juegos sin pantallas

1. La búsqueda del tesoro 🏴‍☠️

Crea una serie de pistas escondidas por la casa y guíalos hasta un «tesoro» (puede ser una golosina, un juguete o un pequeño premio). Puedes adaptar la dificultad según la edad de los niños.

👉 Variación: Para niños más grandes, usa acertijos o pistas con juegos de palabras.

2. El juego de la estatua 🕺

Pon música y deja que los niños bailen con toda su energía. Cuando la música se detiene, deben quedarse como estatuas en la posición en la que estaban. ¡El que se mueva, pierde!

3. Pictionary casero 🎨

Solo necesitas papel y lápices. Un jugador dibuja un objeto, personaje o acción, y los demás deben adivinar qué es. Puedes hacer tarjetas con palabras para que sea más dinámico.

👉 Variación: Juega en la oscuridad con una linterna y sombras en la pared.

4. Carrera de obstáculos en el salón 🤸‍♂️

Usa cojines, sillas y otros objetos para crear un circuito de obstáculos que los niños deben atravesar gateando, saltando o haciendo equilibrio.

5. Teléfono escacharrao ☎️

Susurra una frase a un niño, que deberá pasársela al siguiente en voz baja hasta llegar al último jugador, quien dirá la frase en voz alta. Spoiler: nunca termina igual que al principio. 😆

6. Bowling casero 🎳

Llena botellas de plástico con un poco de agua o arroz y colócalas como bolos. Usa una pelota pequeña para intentar derribarlas.

7. La caja misteriosa 🎁

Llena una caja con objetos de diferentes texturas (esponjas, peluches, cucharas, juguetes) y deja que los niños metan la mano sin mirar para adivinar qué hay dentro.

8. Inventar historias en cadena 📖

El primer jugador empieza con una frase, el siguiente la continúa y así sucesivamente. ¡Verás cómo la historia toma giros inesperados!

👉 Ejemplo:

  • «Había una vez un perro astronauta…»
  • «… que aterrizó en un planeta lleno de galletas.»
  • «… pero las galletas eran mágicas y…»

9. Simón dice 🧐

El clásico de siempre: un jugador da órdenes comenzando con «Simón dice…» y los demás deben obedecer. Si no dice «Simón dice», pero alguien lo hace, ¡queda eliminado!

10. Crear un fuerte con mantas y cojines 🏰

Transforma la sala en un refugio secreto usando mantas, sillas y cojines. Dentro, pueden contar historias, jugar o simplemente relajarse.

11. El juego de los sentidos 👃👀👂

Vende los ojos del niño y pídele que adivine objetos usando solo el tacto, el olfato o el gusto.

👉 Variación: Usa especias, frutas o juguetes para hacerlo más interesante.

12. Carrera de cucharas con huevo 🥄

Cada jugador sostiene una cuchara con un huevo (o una pelota pequeña) y debe llegar a la meta sin que se caiga. Para hacerlo más difícil, intenta hacerlo caminando hacia atrás.

13. La cuerda floja casera 🤹

Coloca una cuerda o cinta adhesiva en el suelo y desafía a los niños a caminar sobre ella sin salirse.

👉 Variación: Usa una cuchara con una pelota en la boca para aumentar la dificultad.

14. Adivina el sonido 🎶

Cierra los ojos de los niños y haz sonidos con objetos (agitar llaves, crujir papel, abrir una lata). Ellos deben adivinar de qué se trata.

15. Dardos con globos 🎯

Infla globos y pégalos en una pared (o en una cartulina grande). Usa dardos de velcro o pelotitas para intentar reventarlos.

16. Desafío de equilibrio ⚖️

Coloca un libro sobre la cabeza del niño y reta a ver quién camina más lejos sin que se caiga.

👉 Variación: Intenta hacerlo con una bandeja en las manos para mayor dificultad.

17. Caza del color 🎨

Pide a los niños que busquen objetos en la casa de un color específico lo más rápido posible.

18. Carrera de sacos 🎽

Usa bolsas grandes (como de basura o costales) y organiza una carrera saltando dentro de ellas.

19. La tienda de objetos invisibles 💼

Un niño es el vendedor y los demás son los clientes. Deben inventar objetos invisibles y describir sus funciones.

👉 Ejemplo: «Este sombrero invisible te hace volar, pero solo los martes.»

20. El congelado ❄️

Alguien persigue a los demás. Si toca a alguien, este debe quedarse congelado hasta que otro jugador lo libere tocándolo.

Conclusión

No necesitas una tablet ni una consola para que los niños se diviertan en casa. Con un poco de creatividad, puedes convertir cualquier rincón en una pista de obstáculos, una estación espacial o una tienda de objetos invisibles. Además de entretenerse, estos juegos fomentan la imaginación, el movimiento y la conexión en familia.

Suscríbete

a nuestra newsletter

Recibe cada mes un respiro en tu crianza: tips prácticos, recursos exclusivos y un toque de humor para madres y padres reales.

Quiero suscribirme