Qué esperar en cada etapa del desarrollo infantil (0-6 años)

Los primeros seis años de vida son una auténtica montaña rusa de cambios: un día tu bebé no deja de sonreírte, y al siguiente decide que su única misión en la vida es tirarte la comida al suelo. Entender qué esperar en cada etapa del desarrollo infantil te ayudará a disfrutar más el proceso, evitar frustraciones innecesarias y, sobre todo, darte cuenta de que no estás solo en esta aventura.

Acompáñame en este recorrido por los primeros años de vida de los niños y descubre qué habilidades suelen desarrollar, qué desafíos enfrentan y cómo puedes apoyarlos en cada etapa.

«Criar a un niñ@ es como jugar un videojuego en modo difícil: justo cuando crees que lo dominas, ¡sube de nivel!»

Etapas desarrollo infantil

🍼 De 0 a 6 meses: Pequeños exploradores en pañales

En esta etapa, los bebés parecen pequeños extraterrestres recién llegados a la Tierra: no entienden nada, pero lo observan todo con una curiosidad infinita.

Hitos del desarrollo:
✅ Empiezan a reconocer rostros y voces familiares.
✅ Aprenden a seguir objetos con la mirada.
✅ Sonríen y responden a estímulos sociales.
✅ Intentan levantar la cabeza cuando están boca abajo.

Cómo ayudar:
🟢 Háblale con voz suave y cariñosa, aunque no te responda (aún).
🟢 Dale tiempo boca abajo («tummy time») para fortalecer su cuello y espalda.
🟢 Usa sonajeros y juguetes de colores para estimular su visión y audición.

Lo que puedes esperar:
Despertadas nocturnas, pañales interminables y un amor absoluto en cada mirada.

👶 De 6 a 12 meses: Moviéndose y explorando

Aquí comienza la verdadera acción. Tu bebé pasa de ser una bolita inmóvil a convertirse en un ninja en entrenamiento.

Hitos del desarrollo:
✅ Empiezan a sentarse sin apoyo.
✅ Comienzan a gatear (o a arrastrarse estilo comando).
✅ Balbucean más sonidos y responden a su nombre.
✅ Descubren que los objetos caen cuando los sueltan (adiós, plato de comida).

Cómo ayudar:
🟢 Anímalo a moverse con juguetes que pueda alcanzar.
🟢 Usa libros con imágenes grandes y coloridas.
🟢 Responde a sus balbuceos para estimular el habla.

Lo que puedes esperar:
Pelos jalados, juguetes voladores y un nuevo interés en tirar todo lo que tienes en la mesa.

🚀 De 12 a 24 meses: Pequeños exploradores con mucha energía

Bienvenidos a la etapa de la independencia (o al menos, eso creen ellos).

Hitos del desarrollo:
✅ Comienzan a caminar (y a correr sin control).
✅ Dicen sus primeras palabras y comprenden órdenes simples.
✅ Imitan gestos y acciones de los adultos.
✅ Hacen berrinches cuando las cosas no salen como quieren.

Cómo ayudar:
🟢 Dale opciones limitadas para fomentar su autonomía (ej.: «¿Quieres la taza azul o la roja?»).
🟢 Usa palabras simples y frases cortas para comunicarte.
🟢 No tomes los berrinches como algo personal: son parte del aprendizaje emocional.

Lo que puedes esperar:
Tardes corriendo detrás de ellos, peleas épicas por no querer ponerse zapatos y el placer de escuchar «¡No!» unas 500 veces al día.

 

🎨 De 2 a 3 años: La etapa de los «por qué»

Aquí empieza la época de las preguntas infinitas, la creatividad desbordante y los intentos de independencia.

Hitos del desarrollo:
✅ Mejoran la coordinación y pueden correr, saltar y subir escaleras.
✅ Comienzan a formar frases de 2-3 palabras.
✅ Expresan sus emociones más claramente (aunque todavía con rabietas ocasionales).
✅ Disfrutan de juegos simbólicos (dar de comer a muñecos, fingir ser astronautas, etc.).

Cómo ayudar:
🟢 Fomenta su creatividad con actividades artísticas y juegos simbólicos.
🟢 Dale espacio para que intente hacer cosas solo (aunque tarde el triple).
🟢 Sé paciente con las preguntas, incluso cuando lleguen al «¿Por qué el cielo es azul?».

Lo que puedes esperar:
Mucho «yo solito», un interés obsesivo en ciertos juguetes y la frase «¿Por qué?» en bucle hasta el infinito.

🏃‍♂️ De 3 a 4 años: Pequeños negociadores en acción

A esta edad, los niños parecen pequeños abogados que buscan argumentar todo.

Hitos del desarrollo:
✅ Se expresan con frases más complejas.
✅ Empiezan a jugar con otros niños de forma más cooperativa.
✅ Pueden vestirse solos (con algún desastre incluido).
✅ Desarrollan un sentido más fuerte de la imaginación.

Cómo ayudar:
🟢 Refuerza su confianza con elogios específicos («¡Qué bien ordenaste tus juguetes!»).
🟢 Léeles cuentos interactivos y haz preguntas sobre la historia.
🟢 Enséñales sobre emociones y cómo manejarlas con juegos y cuentos.

Lo que puedes esperar:
Negociaciones sobre por qué pueden comerse un dulce antes de cenar, risas inesperadas y muchas historias imaginarias.

🎭 De 4 a 6 años: Creatividad, autonomía y más preguntas

En esta etapa, los niños empiezan a entender reglas y rutinas, pero aún buscan explorar a su manera.

Hitos del desarrollo:
✅ Se expresan con mayor claridad y pueden contar historias.
✅ Empiezan a entender la importancia de compartir y cooperar.
✅ Mejoran su coordinación motora y les encanta saltar y trepar.
✅ Muestran interés en letras y números.

 Cómo ayudar:
🟢 Juega con ellos a juegos de mesa para enseñar turnos y reglas.
🟢 Fomenta la lectura con libros adecuados a su edad.
🟢 Dale oportunidades para que resuelvan pequeños problemas por sí mismos.

Lo que puedes esperar:
Historias infinitas, preguntas que desafían la lógica y el orgullo de verlos hacer cosas por sí mismos.

Conclusión

Cada etapa del desarrollo infantil trae consigo nuevos retos y alegrías. Lo importante es recordar que cada niño tiene su propio ritmo y que, con paciencia y amor, podemos guiarlos en su crecimiento. Disfruta cada momento, porque aunque algunos días parezcan eternos, los años pasan volando.

Suscríbete

a nuestra newsletter

Recibe cada quince días un respiro en tu crianza: tips prácticos, recursos exclusivos y un toque de humor para madres y padres reales.

Quiero suscribirme